La Navidad es un momento para compartir, pero encontrar dulces navideños aptos para personas con enfermedad celíaca puede ser complicado. Esta receta de polvorones de almendra sin gluten ofrece una alternativa deliciosa, saludable y segura para que todos puedan disfrutar. Además, son bajos en azúcares refinados y perfectos para quienes cuidan su alimentación sin renunciar al sabor tradicional.
Hoy, desde Saray López Nutrición, te traigo esta receta navideña que no puedes dejar pasar estas fiestas.
Ingredientes:
- 200 g de harina de almendra: Esta harina no solo es naturalmente libre de gluten, sino que también aporta una textura suave y un sabor rico que hace que estos polvorones sean especialmente deliciosos.
- 50 g de harina de coco: Añade estructura a los polvorones y complementa perfectamente el sabor de la almendra.
- 50 g de aceite de coco, derretido: Una alternativa saludable a las grasas tradicionales, que ayuda a unir los ingredientes sin usar mantequilla.
- 50 g de eritritol (o cualquier otro edulcorante de preferencia): Para darle dulzura sin añadir azúcares refinados.
- 1/2 cucharadita de canela en polvo: Para un toque de sabor navideño.
- 1/4 cucharadita de clavo molido: Una especia que añade profundidad y calidez al sabor de los polvorones.
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla: Enriquece el perfil aromático de los dulces.
- Ralladura de 1 limón: Aporta un ligero toque cítrico que refresca el paladar.
- 1 pizca de sal: Realza todos los sabores.
Instrucciones:
En el video que os traigo a continuación, La Cocina de Fina trae una receta parecida para unos mantecados de almendra sin gluten que podéis usar como ejemplo o inspiración.
1. Preparar los ingredientes secos:
- En un bol grande, mezcla la harina de almendra, la harina de coco, el eritritol, la canela, el clavo y la sal.
2. Incorporar los ingredientes húmedos:
- Añade el aceite de coco derretido, el extracto de vainilla y la ralladura de limón al bol con los ingredientes secos. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados y la masa comience a tomar forma.
3. Formar los polvorones:
- Precalienta el horno a 180 °C (350 °F) y prepara una bandeja de horno cubriéndola con papel pergamino.
- Toma pequeñas porciones de masa y forma bolas, luego aplástalas ligeramente para darles la forma tradicional de polvorón.
- Coloca los polvorones en la bandeja de horno, asegurándote de dejar espacio entre ellos.
4. Hornear:
- Hornea los polvorones durante 12-15 minutos o hasta que estén ligeramente dorados. Es importante vigilarlos, ya que el punto de cocción puede variar dependiendo del horno.
5. Enfriar y servir:
- Deja que los polvorones se enfríen completamente en la bandeja antes de manipularlos, ya que se endurecerán al enfriarse.
- Una vez fríos, espolvorea un poco más de eritritol o sustituto de azúcar si deseas para darles un acabado festivo.
Beneficios Nutricionales de los Polvorones Sin Gluten
Esta versión saludable de los polvorones es ideal para todos, especialmente para personas con sensibilidad al gluten:
- Harina de almendra: Rica en grasas saludables, proteínas y vitamina E.
- Harina de coco: Aporta fibra y ayuda a mantener la textura.
- Aceite de coco: Una alternativa saludable a las grasas saturadas tradicionales.
- Eritritol: Endulzante sin calorías que no afecta los niveles de azúcar en sangre.
Consejos Extra
- Variante con frutos secos: Añade trozos de almendras o nueces para un toque extra de textura.
- Acompañamiento ideal: Disfruta estos polvorones con un batido antioxidante; prueba mi receta de batido de arándanos y kale.
- Más recetas navideñas: Si te gustan las opciones saludables, no te pierdas este turrón de chocolate negro ideal para las fiestas.
Estos polvorones de almendra sin gluten son la alternativa perfecta para asegurar que nadie tenga que abstenerse de disfrutar de los dulces navideños. Además de ser seguros para personas celíacas, son más saludables que las versiones tradicionales, lo que los convierte en una opción excelente para todos los que buscan cuidar su alimentación sin sacrificar el sabor. ¡Disfruta preparándolos y compartiéndolos en esta temporada festiva!
¿Quieres aprender más recetas sin gluten o mejorar tu alimentación en estas fiestas? Explora mis servicios de nutrición personalizada y disfruta de unas Navidades equilibradas y deliciosas. Además, si necesitas el apoyo de una nutricionista profesional a medida, contacta conmigo y estaré ahí para ayudarte.