Como tu Dietista Nutricionista, Saray López, quiero presentarte una versión saludable del Potaje de Vigilia, un plato icónico de la gastronomía española durante la Cuaresma y Semana Santa. Esta receta mantiene la esencia tradicional, pero introduce ajustes para enriquecer su valor nutricional.
Un Paseo por la Historia del Potaje de Vigilia
El Potaje de Vigilia es más que un simple plato; es una tradición arraigada en la cultura española, especialmente durante la Cuaresma. Originario de una necesidad de abstenerse de carne durante días santos, este guiso ha trascendido su propósito religioso para convertirse en un favorito por su sabor y su capacidad de reunir a las familias en torno a la mesa.
Ingredientes para 4 Personas

- 400 g de garbanzos secos (remoja previamente)
- 300 g de bacalao desalado, en trozos
- 400 g de espinacas frescas
- 1 cebolla grande, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 pimiento rojo, picado
- 2 tomates maduros, triturados (o 200 g de conserva sin sal)
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Pizca de azafrán (opcional)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal (opcional) y pimienta al gusto
- Agua o caldo de verduras
Para cada comensal extra, aumenta los garbanzos en 100g y ajusta los demás ingredientes proporcionalmente.
Valor Nutricional
Este potaje es un tesoro nutricional, proporcionando una fuente rica en proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Los garbanzos aportan energía duradera, mientras que el bacalao ofrece proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega-3. Las espinacas suman antioxidantes y hierro, esenciales para la salud.
Explora más sobre la nutrición y cómo adaptar las recetas tradicionales a tu dieta en mi blog, donde encontrarás consejos y recetas para mantener un estilo de vida saludable y equilibrado.
Preparación Paso a Paso
- Garbanzos: Tras remojar, cocínalos en agua o caldo con laurel hasta que estén tiernos.
- Sofrito: Calienta el aceite y pocha la cebolla, el ajo y el pimiento. Añade el pimentón y los tomates triturados, cocinando a fuego lento.
- Combina: Incorpora al sofrito los garbanzos, el bacalao y, si es necesario, añade líquido para ajustar la consistencia.
- Espinacas: Agrega las espinacas al guiso, cocinando hasta que se integren.
- Sazón: Ajusta de sal y pimienta. Recuerda que el bacalao ya aporta salinidad.
- Finaliza y Sirve: Una vez cocido, sirve caliente, idealmente con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
¿Te atreves a prepararlo?
El Potaje de Vigilia representa una magnífica forma de disfrutar de los sabores de la Semana Santa de manera saludable. Este plato no solo nutre el cuerpo, sino que también celebra nuestras tradiciones de una forma nutritiva.
Si deseas personalizar tu dieta o tienes preguntas específicas sobre cómo adaptar recetas tradicionales a tus necesidades nutricionales, visita la página de inicio para descubrir mis servicios o contacta directamente para una consulta personalizada. Juntos podemos encontrar el equilibrio perfecto para tu alimentación y bienestar.